UN POCO DE HISTORIA
Las pinturas de la Edad de Piedra en los abrigos rupestres de Bhimbetka en Madhya Pradesh son las huellas más antiguas conocidas de la vida humana en la India. Los primeros asentamientos humanos permanentes aparecieron hacia el 6000 a. C. y poco a poco se desarrollaron en lo que hoy se conoce como la cultura del valle del Indo, la cual tuvo su florecimiento alrededor del año 3300 a. C., en Pakistán.
Desde el siglo III d. C. y durante algo más de dos siglos, la dinastía gupta llevó al imperio a un período de prosperidad que se conoce como la antigua "Edad de oro de la India".
Tras las invasiones desde el Asia central entre los siglos X y XII, gran parte del norte de la India cayó bajo el dominio del Sultanato de Delhi(1206-1526) y más tarde del Imperio mogol (1526-1707).
Bajo el reinado de Akbar el Grande (siglo XVI), la India disfrutó de un amplio progreso cultural y económico, así como de una época de armonía religiosa. Gradualmente, los emperadores
mogoles ampliaron sus imperios para cubrir gran parte del subcontinente.
Por otro lado, desde el siglo XVI, varias potencias europeas como Portugal, los Países Bajos, Francia y el Reino Unido, establecieron puestos comerciales y más tarde sacaron ventaja de los conflictos internos para fundar colonias en el país. Para 1845, la totalidad de la India estaba bajo el control de la Compañía Británica de las Indias Orientales. En 1857, una insurrección a nivel nacional de unidades militares y reinos rebeldes, conocida como la "Primera guerra de independencia india" o el "Motín cipayo", desafiaron seriamente el control de la empresa, aunque finalmente fueron derrotados. Como resultado de la inestabilidad, la India fue puesta bajo el control directo de la Corona Británica.

DIOS ANTIGUO GANESH

DIOS ANTIGUO GANESH
No hay comentarios:
Publicar un comentario